Ir al contenido principal

Joaquín Bressan lanza Caza de muñecas


MÚSICA


Cuarto corte desde Del otro lado de las vías Sábado 25 de mayo en CARNAL


Joaquin Bressan tiene nuevo sencillo. Se trata de "Caza de muñecas", cuarto single y tercer videoclip. El flamante corte sucede a "Baile Morboso", tercer corte adelanto de su primer disco titulado Del otro lado de la vías. Bressan es un músico argentino de 18 años oriundo de la provincia de Buenos Aires. Es compositor y letrista de sus canciones, además es cantante, guitarrista, bajista y baterista.

BIO
A fines de junio de 2023 atravesó una grata experiencia al abrir el show de La Mancha de Rolando en La Trastienda, el 29 de julio tocó a sala llena en el bar de Lucille, el 27 de octubre de local en Polaridades de Quilmes, el 16 de noviembre en Carnal de Palermo y en diciembre lo hizo en MAKENA, y continuó con fechas durante el verano. El pasado 6 se presentó en Quilmes y el próximo sábado 25 de mayo lo hará en CARNAL, Niceto Vega 551, Palermo.

Comenzó con la guitarra criolla a los 4 años tocando en forma autodidacta por encima de los discos. Estudió con profesores particulares y escuelas de música que lo ayudaron en su formación. Recibió influencias de artistas y bandas como Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Björk, Led Zeppelin, David Bowie, Rush, XTC, The Cure y The Smiths, referentes que escucha y los considera como maestros.

En principio lanzó “A cientos de kilómetros”, primer single y video desde Del otro lado de las vías, su disco debut integrado por 9 canciones de su propia autoría. Todas producidas por Nelson Pombal y masterizadas por Alvaro Villagra. En julio fue el turno de "Ultimo recurso", segundo sencillo del álbum, le siguió "Baile Morboso", tercer adelanto y ahora es tiempo de "Caza de muñecas", una bella canción que transmite un mensaje de solidaridad y apoyo a las mujeres que luchan por sus derechos y por una sociedad más justa.

"Caza de muñecas" Videoclip oficial de YouTube

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Mariano Fugillo lanza Sueño Distópico

MÚSICA Sueño Distópico es el nuevo álbum de estudio de Mariano Fugillo, artista argentino radicado en España. Con su personal mirada, la obra refleja el proceso de evolución desde un punto de vista generacional, pero también es una percepción de rechazo, a partir de las prioridades de la naturaleza humana. Luego de tres años desde Minimal Animal, éste flamante trabajo brota de la intimidad y la introspección para afirmarse en un sonido más presente, sin pretensiones ni especulaciones. Es una concepción que abarca lo temporal y al mismo tiempo expresa la incertidumbre de lo imprevisible. La producción pertenece al músico madrileño Angel Ramos, quien ya colaboró en discos anteriores, y es quien lleva las riendas de la instrumentación y arreglos, como así también la mezcla y masterización. Sueño Distópico está compuesto por ocho temas: 1- “Cyborg”, 2- “Cegado”, 3- “Distopico es este sueño”, 4- “Me veo en vos”, 5- “Lo que me obligaste a creer”, 6- “Vapor de angel”, 7. “Ir” y 8- “Donde es...

El cantante, compositor y multiinstrumentista chileno Nano Stern de visita por Buenos Aires

MÚSICA Señalado como referente de la nueva canción latinoamericana, con casi dos décadas de trabajo creativo, se presentará en el Xirgu el 7 de junio en formato trío para un concierto de canciones propias y ajenas. Se presenta el viernes 7 de junio desde las 21:00 en el Teatro Margarita Xirgu (Chacabuco 875 - CABA). Entradas en venta a través de Passline Nano Stern es uno de los exponentes más notables de la canción chilena actual y de mayor proyección internacional. En el marco de una extensa gira por Latinoamérica, el viernes 7 de junio a las 21h llega al Teatro Margarita Xirgu de Buenos Aires para compartir sus casi dos décadas de trabajo creativo, con canciones propias y algunas ajenas. Con una nueva puesta en escena en donde se destaca su faceta de multi-instrumentista, Nano Stern estará al frente con su voz, guitarra, nyckelharpa, violín, guitarra 12 cuerdas y bajo. El concierto será en formato de trío junto a Cristian Carvacho (percusión, charango y bajo) y Ramiro Durán (cuatro ...