Ir al contenido principal

Socios de Tijuana presenta su nuevo EP “Fantasmas de Turno”


MÚSICA.


Con el sello que lo caracteriza e incursionando en nuevos sonidos, el conjunto bonaerense Socios de Tijuana presenta "Fantasmas de Turno", su nuevo material discográfico grabado en Estudios ION.


En este flamante EP, la banda argentina combina rock and roll, folk y balada. Se evidencia un crecimiento determinante en composición, audio y variedad de estilos, respetando siempre los cimientos originales.

“Fantasmas de Turno” contiene cuatro canciones producidas junto a Nelson Pombal y se destaca la colaboración de Florencia Garrido en una de ellas (“Puedo”).
Ficha técnica “Fantasmas de Turno”
Grabado en 2024 es Estudios ION.
Preproducción: Lucas Peñalva.
Productor/mezcla/mastering: Nelson Pombal.
Arte de tapa: Fernanda Belén Cejas.

Próximos shows
Jueves 13 de junio: Socios de Tijuana en Peñón del Águila. San Juan 25, Florencia Varela. 22:00.
Sábado 15 de junio: Socios de Tijuana en Festival Music&Surf. Alvarez Thomas 1651, CABA. 18:00.
Miércoles 3 de julio: Socios de Tijuana en Blend Pub. Almirante Brown 691, Quilmes. 21:00.

Socios de Tijuana nace a fines de 2017 en la Localidad de Ranelagh, a pocos km de la Ciudad de La Plata.

La formación es propia del estilo rock americano y rock and roll. Responde a una ortodoxia rockera entre Rolling Stones, Bob Dylan, Lou Reed, Tom Petty, Neil Young y del plano local Ratones Paranoicos y Andrés Calamaro.

Su material de estudio viene tomando preponderancia en el ámbito y actualmente está presentando su cuarto disco. Sumando a esto, en todos estos años de carrera la banda tiene publicados videoclips de notoria calidad.

Socios de Tijuana cuenta con una considerable convocatoria en Zona Sur y Capital. Ha participado en Festivales como Bera Rock, BIBA y Corona Sunset, entre otros, y además tuvo la dicha de telonear a bandas como Turf, Viejas Locas, Jóvenes Pordioseros y Blues Motel. En el Interior de la Argentina, el conjunto visitó salas de Mar del Plata, Entre Ríos, Chacabuco, Junín, Rosario, Córdoba y Santa Fe.

Discografía “Fantasmas de Turno”, 2024. “Alguien mordió la manzana”, 2021. “Socios de Tijuana”, 2019.

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Rocío Sirri presenta su segundo disco

MÚSICA “Los mil perdones” , el nuevo disco de Rocío Sirri , es un recorrido, una apuesta a la aventura. Este álbum transita todas las emociones que nos atraviesan cada vez que se decide emprender un viaje hacia lo nuevo, lo desconocido. Desamor, tristeza, alegría, incertidumbre, nostalgia, confluyen en este segundo álbum. Cada canción es un viaje distinto. “Los mil perdones” es todo eso. Cada canción rinde homenaje a diferentes circunstancias de la vida que se desprenden del atreverse a más: a partir, a enamorarse, a viajar, al desapego, al reencuentro, a conectar con uno mismo. “Los mil perdones” es un pedido de disculpas, pero no a un otro, no al mundo, no al resto. Sino a nosotros mismos, por cada una de esas veces en las que no le fuimos fieles a lo que sentimos. Rocío Sirri presentará su segundo disco de estudio “Los mil perdones” en un show imperdible full band el sábado 19 de julio, a las 20:00, en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA). Pasando por su primer disco, sus singl...

Lo nuevo de MOTÖRHEAD

MÚSICA Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “tres amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor. El anuncio se llevó a cabo ayer, “Día de Motörhead”, para conmemorar su 50 Aniversario. En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación de la banda. Conocida como la era de los “Tres Amigos”, Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil 'Philthy Animal' Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo salió a la luz, desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria para celebrar el 50 aniversario de la banda. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que ...