Ir al contenido principal

Socios de Tijuana presenta su nuevo EP “Fantasmas de Turno”


MÚSICA.


Con el sello que lo caracteriza e incursionando en nuevos sonidos, el conjunto bonaerense Socios de Tijuana presenta "Fantasmas de Turno", su nuevo material discográfico grabado en Estudios ION.


En este flamante EP, la banda argentina combina rock and roll, folk y balada. Se evidencia un crecimiento determinante en composición, audio y variedad de estilos, respetando siempre los cimientos originales.

“Fantasmas de Turno” contiene cuatro canciones producidas junto a Nelson Pombal y se destaca la colaboración de Florencia Garrido en una de ellas (“Puedo”).
Ficha técnica “Fantasmas de Turno”
Grabado en 2024 es Estudios ION.
Preproducción: Lucas Peñalva.
Productor/mezcla/mastering: Nelson Pombal.
Arte de tapa: Fernanda Belén Cejas.

Próximos shows
Jueves 13 de junio: Socios de Tijuana en Peñón del Águila. San Juan 25, Florencia Varela. 22:00.
Sábado 15 de junio: Socios de Tijuana en Festival Music&Surf. Alvarez Thomas 1651, CABA. 18:00.
Miércoles 3 de julio: Socios de Tijuana en Blend Pub. Almirante Brown 691, Quilmes. 21:00.

Socios de Tijuana nace a fines de 2017 en la Localidad de Ranelagh, a pocos km de la Ciudad de La Plata.

La formación es propia del estilo rock americano y rock and roll. Responde a una ortodoxia rockera entre Rolling Stones, Bob Dylan, Lou Reed, Tom Petty, Neil Young y del plano local Ratones Paranoicos y Andrés Calamaro.

Su material de estudio viene tomando preponderancia en el ámbito y actualmente está presentando su cuarto disco. Sumando a esto, en todos estos años de carrera la banda tiene publicados videoclips de notoria calidad.

Socios de Tijuana cuenta con una considerable convocatoria en Zona Sur y Capital. Ha participado en Festivales como Bera Rock, BIBA y Corona Sunset, entre otros, y además tuvo la dicha de telonear a bandas como Turf, Viejas Locas, Jóvenes Pordioseros y Blues Motel. En el Interior de la Argentina, el conjunto visitó salas de Mar del Plata, Entre Ríos, Chacabuco, Junín, Rosario, Córdoba y Santa Fe.

Discografía “Fantasmas de Turno”, 2024. “Alguien mordió la manzana”, 2021. “Socios de Tijuana”, 2019.

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Cielo rojo (Gigantes de metal)

CINE El 31 de octubre llega a las salas argentinas Cielo Rojo , una película de terror psicológico. La nueva ficción del experimentado director Marcelo Leguiza presenta una historia sobre supervivencia y redención, con una protagonista que parece vivir entre dos mundos que poco a poco van achicando sus fronteras. Bianca es una mujer atormentada por oscuros traumas de infancia que se niegan a quedar en el pasado. En su adultez cae en las garras de un siniestro conspiranoico que arrastrará su frágil mente a una guerra entre lo real y lo imaginario de la que todos seremos parte. Con: Noe Antúnez, Susana Varela, German Baudino. Gabriela Valenti, Paula Manzone y la participación especial de Esteban Prol y Victoria Carreras Título original: Cielo rojo (Gigantes de metal) Duración: 72 min. Idioma: Español País: Argentina Año: 2022 Marcelo Leguiza es el director: es un realizador transmedia, director de cine, guionista, editor y camarógrafo. Realizó más de setenta y cinco producciones entr...

MICKEY, todo empezó con un ratón

MUESTRAS Desde su inauguración el pasado 31 de agosto, “MICKEY, todo empezó con un ratón” , la primera exhibición de arte contemporáneo inspirada en la figura de Mickey Mouse, ya fue visitada por más de 100.000 personas y entra en la recta final de su paso por Argentina: podrá verse hasta el 17 de noviembre en el espacio La Gran Lámpara del Palacio Libertad, Centro Cultural Kirchner, CABA, con entrada libre y gratuita. Luego de hacer su debut en Estados Unidos y de exhibirse en China y Taiwán, la muestra que está siendo disfrutada en Buenos Aires por visitantes de todas las edades presenta más de 40 obras inspiradas en el icónico personaje de Disney (esculturas, pinturas, collages, dibujos, obras lumínicas, tapices, entre otras disciplinas), realizadas por más de 30 artistas de distintos países. En un recorrido de más de 1000 m2, “MICKEY, todo empezó con un ratón” invita a los asistentes a descubrir, a través del arte, la evolución del icónico personaje de Disney a lo largo de sus má...