Ir al contenido principal

Vacaciones de invierno con Canticuénticos

TEATRO.

Después de girar por España, México, Chile, Colombia y numerosas ciudades del país, el grupo santafesino vuelve a Buenos Aires para compartir sus canciones más queridas y también las de su nuevo disco “Para saber que te quiero”, ganador del Premio Gardel por “Mejor Álbum Infantil”.


Con 17 años de trayectoria, Canticuénticos ya es un clásico de las vacaciones de invierno, presentando una de las propuestas con música en vivo más originales y relevantes de América Latina para acompañar las infancias. Alejada de los estereotipos, combinando diversión con emociones profundas, sus letras tocan todos los tópicos, desde los más graciosos y disparatados hasta los más difíciles y delicados.

“La cumbia del monstruo de la laguna” (que superó las 150 millones de vistas en YouTube), “Quiero para mí”, "El lorito Teté", “El mamboretá”, "El pulpo cocinero", “Noni noni” y “Hay secretos” son algunas de las canciones clásicas que no pueden faltar en sus shows. Sus temas se reproducen cientos de miles de veces por día acumulando más de 700 millones de escuchas y alcanzando más de un millón de suscriptores en su canal de YouTube.

El grupo está formado por Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Laura Ibáñez (voz), Cintia Bertolino (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, cuatro y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video). También lo integran Javier Escandell (sonido), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Rocío Solís (voz invitada).

Canticuénticos tiene editados seis álbumes con canciones originales sobre ritmos argentinos y latinoamericanos: “Canticuénticos embrujados” (2009), “Nada en su lugar” (2013), “Algo que decirte” (2015), “¿Por qué, por qué?” (2018), “A cocochito” (2020 - ganador del Premio Gardel por “Mejor Álbum Infantil”) y el flamante “Para saber que te quiero” (2023 - también ganador del Gardel).

Más sobre Canticuénticos:

En este grupo, además de canciones, hay cuentos: “Canticuénticos en papel”, es una colección de libros que cuentan cantando y cantan contando. Las ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la música y letras de Canticuénticos el amor por el trabajo artesanal y una atención a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas. “El mamboretá”, “El monstruo de la laguna”, “Noni-noni”, “¿Por qué, por qué?”, “Quiero para mí”, “Hay secretos”, “Pañuelito blanco”, “A cocochito”, “La rana rosita” y “El lorito Teté” son los diez títulos ya publicados.

“Canticuénticos en cartón” es una colección de libros pequeños en cartoné (hojas duras) especialmente pensada para la primera infancia. “Un remolino”, “¡Acá tá!”, “El mamboretá” y “Viene para acá” son los cuentos de este proyecto hasta el momento, ilustrados por Martina Cúneo.

Canticuénticos ha recibido numerosos reconocimientos, premios y menciones notables: dos Premios Gardel por Mejor Álbum Infantil (2024 y 2022); Mejor Espectáculo Infantil 2018 por AADET (Asociación argentina de Productores de Espectáculos); ha sido declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación de Argentina por su “trayectoria y valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano”; es “Embajador Cultural” de la ciudad de Santa Fe; ha sido reconocido por su Interés Artístico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, también por su Trayectoria por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y también por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe; además de haber sido reconocido en el Festival Cosquín 2020 por su “aporte artístico para las infancias libres”.

¡Show de música y juegos para toda la familia!

CABA: ND Teatro (Paraguay 918) Desde el sábado 13 hasta el domingo 28/07 inclusive Funciones de jueves a domingo a las 15:00 y 17.30 Entradas desde $8000 en venta por Plateanet

LA PLATA: Teatro Coliseo Podestá (Calle 10 #733 e/ 46 y 47) Martes 16/07 a las 15:00 Entradas en venta por Plateanet

BANFIELD: Teatro Maipú (Maipú 380) Miércoles 17/07 a las 15:00 Entradas en venta en Alternativa Teatral

TIGRE: Teatro Niní Marshall (Perú 1401) Martes 23/07 a las 15:00 Entradas por Entrada Uno

ITUZAINGO: Teatro Gran Ituzaingó (Gdor. Mariano Acosta 55) Miércoles 24/07 a las 15:00 Entradas por Tu Entrada

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Cielo rojo (Gigantes de metal)

CINE El 31 de octubre llega a las salas argentinas Cielo Rojo , una película de terror psicológico. La nueva ficción del experimentado director Marcelo Leguiza presenta una historia sobre supervivencia y redención, con una protagonista que parece vivir entre dos mundos que poco a poco van achicando sus fronteras. Bianca es una mujer atormentada por oscuros traumas de infancia que se niegan a quedar en el pasado. En su adultez cae en las garras de un siniestro conspiranoico que arrastrará su frágil mente a una guerra entre lo real y lo imaginario de la que todos seremos parte. Con: Noe Antúnez, Susana Varela, German Baudino. Gabriela Valenti, Paula Manzone y la participación especial de Esteban Prol y Victoria Carreras Título original: Cielo rojo (Gigantes de metal) Duración: 72 min. Idioma: Español País: Argentina Año: 2022 Marcelo Leguiza es el director: es un realizador transmedia, director de cine, guionista, editor y camarógrafo. Realizó más de setenta y cinco producciones entr...

MICKEY, todo empezó con un ratón

MUESTRAS Desde su inauguración el pasado 31 de agosto, “MICKEY, todo empezó con un ratón” , la primera exhibición de arte contemporáneo inspirada en la figura de Mickey Mouse, ya fue visitada por más de 100.000 personas y entra en la recta final de su paso por Argentina: podrá verse hasta el 17 de noviembre en el espacio La Gran Lámpara del Palacio Libertad, Centro Cultural Kirchner, CABA, con entrada libre y gratuita. Luego de hacer su debut en Estados Unidos y de exhibirse en China y Taiwán, la muestra que está siendo disfrutada en Buenos Aires por visitantes de todas las edades presenta más de 40 obras inspiradas en el icónico personaje de Disney (esculturas, pinturas, collages, dibujos, obras lumínicas, tapices, entre otras disciplinas), realizadas por más de 30 artistas de distintos países. En un recorrido de más de 1000 m2, “MICKEY, todo empezó con un ratón” invita a los asistentes a descubrir, a través del arte, la evolución del icónico personaje de Disney a lo largo de sus má...