Ir al contenido principal

Delfina Campos estrena álbum

MÚSICA


Sobre la segunda mitad del año, la artista Delfina Campos sorprende con PELÍCULAS PERDIDAS, un disco pop-rock de sonido potente y contemporáneo que la artista presentará en Niceto Club el 27 de septiembre.

PELÍCULAS PERDIDAS es un disco en el que reinan las baterías pulsantes y las guitarras eléctricas, además de la voz siempre protagónica de Campos. Para su creación la artista se dejó guiar por una premisa: cómo quería que ese disco se sintiera en vivo. ‘’Si bien el hilo conceptual/temático del disco fue tomando forma en el proceso, para este disco el norte que perseguí fue ante todo sensorial. Sabía cómo quería sentirme tocándolo en vivo. Quería un sonido orgánico, con más dinámica que mi disco anterior. Es un disco con una energía y una potencia muy deliberadas’’.

La aparición de Hilda Lizarazu en uno de los tracks y la colaboración del mítico letrista Cuino Scornik en varios de los tracks ponen el broche de oro conceptual a un disco que hace muchos guiños al rock nacional (algunos más evidentes, y otros menos). Las referencias al rock nacional aparecen como migas de pan en las letras a lo largo de todo el álbum.

El título, PELÍCULAS PERDIDAS, se debe en parte a que varias de las canciones que lo componen eran notas de voz que Campos encontró pérdidas en su celular. ‘’Scrolleando me encontré con ideas que se me habían ocurrido en otros años y nunca había terminado de desarrollar’’, explica, y agrega: ‘’Películas perdidas también pueden ser los recuerdos, o las relaciones que quedaron perdidas en el tiempo, en la memoria’’. El título es homónimo al del tercer track, una canción de amor de estética synthwave, que habla de una relación que Campos estaba atravesando durante el proceso de creación del disco. Por último, cabe destacar la cualidad cinematográfica del sonido del álbum: cada track puede ser visto, bajo esa óptica, como una ‘’película’’.

PELÍCULAS PERDIDAS es un disco franco, leve, que se toma mucho menos en serio a sí mismo que anteriores trabajos de la artista. A nivel temático, reflexiona con irreverencia y humor sobre los absurdos y las paradojas que existen en el amor y el sexo, celebra el inconformismo y cuestiona los imperativos del amor romántico. Hay espacio para registros más melancólicos, como ‘’balada para el fin del mundo’’, ‘’películas perdidas’’ y ‘’querernos bien otra vez’’, en los la artista muestra su faceta más sensible. El disco cierra con ‘’500 años luz’’, track que hace ‘’zoom out’’ a las escenas interpersonales que retratan los tracks anteriores para hacer una serie de cuestionamientos existenciales.

PELÍCULAS PERDIDAS es el primer trabajo discográfico de Campos en el que hay co-composición y featurings con otros artistas. En esta vuelta, su aliado creativo en varias de las canciones fue Cuino Scornik, célebre compositor del rock argentino (autor de ‘’El salmón’’ y ‘’Estado azteca’’, entre otros himnos nacionales). Campos compuso ‘’testigos’’, corte de difusión del disco, junto a Juana Aguirre, los chicos de Hipnótica, y Nico Landa (ex Auténticos Decadentes). Sobresalen también los dos featurings del álbum, uno con Hilda Lizarazu (en ‘’Fumando en el sofá’’), y otro con El Príncipe Idiota (alias de Mariano Di Cesare, líder de Mi Amigo Invencible) en el track ‘’500 años luz’’.

La artista construyó el sonido de las canciones junto al productor Percii, salvo en ‘’escape’’ y ‘’fumando en el sofá’’, que fueron producidos por Matías Cella. Ambos productores trabajaron de forma cruzada en dos de los tracks. Cella fue el ingeniero de mezcla y Daniel Ovie, el de mastering. En baterías, pusieron su huella Gonzalo Martínez Oriz, Martín Lambert y Guille Salort.

El fotógrafo Juan Pardo Goicochea estuvo a cargo de los artes de tapa, y también dirigió el videoclip de ‘’testigos’’. La tapa del disco muestra a Campos en una pose combativa y a la vez lúdica. Está haciendo un movimiento marcial, entre tensando un arco y flecha y un movimiento de ninja. Detrás, se eleva un panteón del cementerio de Chacarita. Las interpretaciones posibles son múltiples: la muerte como telón de fondo, la vida burlándose de ella, y la tensión por quién triunfa al final. Para escuchar “PELÍCULAS PERDIDAS” AQUÍ

Agenda: Delfina Campos presenta PELÍCULAS PERDIDAS en Niceto Club en Niceto Vega 5510, Palermo, C.A.B.A. Viernes 27 de septiembre de 2024, 20:00. Entradas anticipadas passline.com. ­

Ficha Técnica
Artista: Delfina Campos
Productores: Percii, Delfina Campos, Matías Cella
Ingeniero de Mezcla: Matías Cella
Ingeniero de Mastering: Daniel Ovie
Baterías: Gonzalo Martínez Oriz, Martín Lambert y Guille Salort.
Invitadxs: Hilda Lizarazu en ‘’Fumando en el sofá’’ y El Príncipe Idiota en ‘’500 años luz’’.

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Rocío Sirri presenta su segundo disco

MÚSICA “Los mil perdones” , el nuevo disco de Rocío Sirri , es un recorrido, una apuesta a la aventura. Este álbum transita todas las emociones que nos atraviesan cada vez que se decide emprender un viaje hacia lo nuevo, lo desconocido. Desamor, tristeza, alegría, incertidumbre, nostalgia, confluyen en este segundo álbum. Cada canción es un viaje distinto. “Los mil perdones” es todo eso. Cada canción rinde homenaje a diferentes circunstancias de la vida que se desprenden del atreverse a más: a partir, a enamorarse, a viajar, al desapego, al reencuentro, a conectar con uno mismo. “Los mil perdones” es un pedido de disculpas, pero no a un otro, no al mundo, no al resto. Sino a nosotros mismos, por cada una de esas veces en las que no le fuimos fieles a lo que sentimos. Rocío Sirri presentará su segundo disco de estudio “Los mil perdones” en un show imperdible full band el sábado 19 de julio, a las 20:00, en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA). Pasando por su primer disco, sus singl...

Lo nuevo de MOTÖRHEAD

MÚSICA Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “tres amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor. El anuncio se llevó a cabo ayer, “Día de Motörhead”, para conmemorar su 50 Aniversario. En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación de la banda. Conocida como la era de los “Tres Amigos”, Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil 'Philthy Animal' Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo salió a la luz, desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria para celebrar el 50 aniversario de la banda. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que ...