Ir al contenido principal

"Tierra de Roces"

TEATRO
 

DOMINGOS 18 Y 25 DE AGOSTO A LAS 17.30
DOMINGOS 1 Y 8 DE SEPTIEMBRE A LAS 17.30
Espacio Callejón - Humahuaca 3759
Entrada general: $10.000 - Estudiantes y jubilados: $9.000 - A la venta en Alternativa Teatral

SOBRE LA OBRA
Pieza performática para un cuerpo y 350 kilos de tierra. El primero atraviesa la acción constante de construir un paisaje, un territorio. En un vínculo plástico, poético y kinético con el material; la performer indaga algunos de los conceptos que atraviesan a ambos: fertilidad, propiedad, conquista, mapa y territorio; y los traduce en acciones performáticas y danzadas.

Pone en tensión las valoraciones estéticas que recibe un cuerpo con las valoraciones de mercado que son impuestas sobre los territorios. Construye un tiempo y un espacio de exposiciones físicas y plásticas, entrando en un dispositivo de afectaciones mutuas; donde al fin y al cabo, no se sabe si el cuerpo construye al paisaje o viceversa.

La pieza indaga la posibilidad de revertir ciertas prácticas de poder o de posesion que los cuerpos ejercen sobre la tierra, y transformarlas en un gesto erótico, estético y sensible.

FICHA TÉCNICA
Dirección y performance: Eugenia Roces
Producción: Poppy Murray
Colaboración artística y asistencia de dirección: Natalí Faloni
Composición sonora: Erico Schick
Diseño de arte: Belén Parra
Asistente de arte: Lara Stilstein
Dibujos: Eva Detonmaso
Diseño gráfico: Lucas Minhondo y Eva Detonmaso
Fotografía: Ana Rodban
Prensa: Mutuverríaa PR
Este proyecto formó parte de Instalar Danza 2024 curado por Maricel Alvarez en Fundación Cazadores. Este proyecto es coproducido por Ximena Velazquez y cuenta con el apoyo de De la Tía espacio

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Rocío Sirri presenta su segundo disco

MÚSICA “Los mil perdones” , el nuevo disco de Rocío Sirri , es un recorrido, una apuesta a la aventura. Este álbum transita todas las emociones que nos atraviesan cada vez que se decide emprender un viaje hacia lo nuevo, lo desconocido. Desamor, tristeza, alegría, incertidumbre, nostalgia, confluyen en este segundo álbum. Cada canción es un viaje distinto. “Los mil perdones” es todo eso. Cada canción rinde homenaje a diferentes circunstancias de la vida que se desprenden del atreverse a más: a partir, a enamorarse, a viajar, al desapego, al reencuentro, a conectar con uno mismo. “Los mil perdones” es un pedido de disculpas, pero no a un otro, no al mundo, no al resto. Sino a nosotros mismos, por cada una de esas veces en las que no le fuimos fieles a lo que sentimos. Rocío Sirri presentará su segundo disco de estudio “Los mil perdones” en un show imperdible full band el sábado 19 de julio, a las 20:00, en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA). Pasando por su primer disco, sus singl...

Lo nuevo de MOTÖRHEAD

MÚSICA Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “tres amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor. El anuncio se llevó a cabo ayer, “Día de Motörhead”, para conmemorar su 50 Aniversario. En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación de la banda. Conocida como la era de los “Tres Amigos”, Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil 'Philthy Animal' Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo salió a la luz, desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria para celebrar el 50 aniversario de la banda. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que ...