Ir al contenido principal

"Una película sin Julie”

TEATRO


Este próximo jueves y durante todos los jueves de agosto se presentará en el Teatro Maipo el espectáculo teatral musical argentino “Una película sin Julie” con la consagrada actriz y cantante Lucila Gandolfo como absoluta protagonista de un auténtico acontecimiento artístico que sorprende a críticos y público en la temporada escénica 2024.

El espectáculo que arrasó en los Premios Hugo 2023 llevándose los principales galardones y que mereció ovaciones de pie para Lucila Gandolfo en el under porteño llegó al circuito comercial y al prestigioso Teatro Maipo catedral del género musical argentino. “Una película sin Julie” está inspirado en una idea de Lucila Gandolfo que tiene texto y música de Fernando Albinarrate, con dirección de Julio Panno.

Lucila Gandolfo acompañada en el piano por Fernando Albinarrate, a lo largo de 90 minutos conmueve desde el escenario con una mágica interpretación donde actúa, canta y baila haciendo cómplice a toda la platea de la mágica historia de Catalina Lonely: una mujer que incorpora desde su más temprana infancia a Julie Andrews como su amiga invisible, la que por presencia y por ausencia es la co protagonista de esta cinematográfica y musical vida.

“Una Película sin Julie” es una metáfora sobre lo que nos depara el camino de nuestra existencia.

La ilusión y la desilusión, la valentía y el temor, nutren en esta bella, profunda, divertida y esperanzadora historia donde Julie Andrews es el alter ego de la protagonista. El espectáculo cuenta con más de 30 melodías y canciones originales de Rodgers y Hammerstein, Lerner y Loewe, Sherman, Bernstein entre muchos otros.

El espectáculo se representa todos los jueves de agosto a las 20 horas en el Teatro Maipo ubicado en la calle Esmeralda 443. Las entradas, cuyo valor es de 15.000 pesos, se adquieren en la boletería del Teatro Maipo o a través de Plateanet.

Sobre Lucila Gandolfo
Lucila Gandolfo es una premiada y consagrada actriz y cantante argentina que descolló en importantes espectáculos teatrales y musicales, así como en importantes trabajos en el cine y en series de plataformas internacionales donde brilló por su interpretación y el perfecto dominio de la lengua inglesa.

Su debut en el Teatro Maipo de la mano de Norma Aleandro en “Master Class”, previamente a haber deslumbrado a la crítica y al público en los musical Broadway “I y II” a principios de la década del 90 y luego con trabajos como “El fantasma de la Opera”, “Nine” y “Hermanos de sangre” la ubico como uno de los referentes del género musical y como actriz en los galardonados unipersonales “La maestra serial”, “Madre cómprame un negro” y “Lucila Gandolfo in concert”, entre otros destacados trabajos.

Personajes como el de Sally Conforte en la serie “Ringo”, como la villana Sharon Benson en “Soy Luna” de Disney, recibieron elogios y distinciones internacionales. El espectáculo cuenta con más de 30 canciones de los genios del musical Rodgers y Hammerstein, Lerner y Loewe, Sherman, Bernstein entre muchos otros Además de las creadas por el argentino Fernando Albinarrate.

FICHA TÉCNICA
Texto, música original y dirección musical: Fernando Albinarrate
Sobre una idea de Lucila Gandolfo
Actriz Lucila Gandolfo
Piano Fernando Albinarrate
Diseño de Vestuario Julio Panno
Diseño de escenografía Julio Panno
Diseño de luces Julio Panno
Asistente de dirección Miriam Costamagna
Prensa y comunicación Alejandro Veroutis
Coreografía Verónica Pecollo
Dirección Julio Panno

FUNCIONES: jueves 20:00. Precio de la entrada 15.000 pesos Entradas en venta en la boletería del teatro o por Plateanet. Teatro Maipo - Esmeralda 443.

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Rocío Sirri presenta su segundo disco

MÚSICA “Los mil perdones” , el nuevo disco de Rocío Sirri , es un recorrido, una apuesta a la aventura. Este álbum transita todas las emociones que nos atraviesan cada vez que se decide emprender un viaje hacia lo nuevo, lo desconocido. Desamor, tristeza, alegría, incertidumbre, nostalgia, confluyen en este segundo álbum. Cada canción es un viaje distinto. “Los mil perdones” es todo eso. Cada canción rinde homenaje a diferentes circunstancias de la vida que se desprenden del atreverse a más: a partir, a enamorarse, a viajar, al desapego, al reencuentro, a conectar con uno mismo. “Los mil perdones” es un pedido de disculpas, pero no a un otro, no al mundo, no al resto. Sino a nosotros mismos, por cada una de esas veces en las que no le fuimos fieles a lo que sentimos. Rocío Sirri presentará su segundo disco de estudio “Los mil perdones” en un show imperdible full band el sábado 19 de julio, a las 20:00, en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA). Pasando por su primer disco, sus singl...

Lo nuevo de MOTÖRHEAD

MÚSICA Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “tres amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor. El anuncio se llevó a cabo ayer, “Día de Motörhead”, para conmemorar su 50 Aniversario. En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación de la banda. Conocida como la era de los “Tres Amigos”, Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil 'Philthy Animal' Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo salió a la luz, desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria para celebrar el 50 aniversario de la banda. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que ...