Ir al contenido principal

Festival Internacional Pirologías

TEATRO


Organizan la Compañía Nacional de Fósforos. Con la colaboración de: El Baldío Teatro, La Herrería Teatro, Biblioteca Popular Rivadavia, Biblioteca de Ciudad Jardín, Travesía Teatro, La Tuerca Bar Cultural, Terrafirme, Espacio Merequetengues, El Club, Centro Cultural Raíces Compañeras.

El teatro es vida, aliento, fuego, el teatro es presencia, cuerpo, abrazo, sobrevive a las épocas, a los cambios, a las transformaciones. El teatro nos interpela, nos inquieta, nos llama. Nos dice que no estamos solos, nos pregunta quiénes somos, a dónde vamos, qué estamos haciendo acá. PIROLOGÍAS es un festival diferente, que programa un teatro diferente, contra el teatro fácil, contra las modas importadas, contra los prejuicios, contra las imposiciones, un teatro profundamente situado, inserto hasta la médula en la realidad que nos rodea.

Este año, como siempre, y más que nunca, el festival lleva la marca de la urgencia. Estamos inmersos en una guerra que lamentablemente no hemos sido los primeros en iniciar. Lamentablemente, porque la batalla contra la estupidez, contra la violencia, contra la ignorancia, contra el saqueo premeditado de los recursos naturales y sobre todo, contra una destrucción cuya dimensión económica constituye solo una pequeñísima parte del total, deberíamos haberla declarado hace ya mucho tiempo. Peleamos con las únicas herramientas que tenemos: con el teatro. Creemos profundamente que en ese encuentro único, analógico, presencial, de los cuerpos en el espacio, se juega el verdadero sentido de la comunidad. Es el lugar donde podemos mirarnos a los ojos y encontrarnos con los otros y con las otras, con su dolor, con su miedo, con su alegría, con su esperanza.

PROGRAMACIÓN 2024
Viernes 18 de Octubre
18.30 - Animalúdicas (CABA) - Plaza Roca de Villa Ballester

18.30 - Palo Zanko (CABA) - Plaza Roca de Villa Ballester
20:00 - Las soñadoras (Chubut) - Biblioteca Rivadavia de Villa Ballester
22:00 - Eze Canosa Canciones 2012/2024 (Chubut) - Biblioteca Rivadavia de Villa Ballester

Sábado 19 de Octubre
21.30 - Las soñadoras (Chubut) - La Herrería Teatro
19:00 - Tres hermanitas (CABA) - El Baldío Teatro

Domingo 20 de Octubre
17:00 - Desde Paso Morales hasta acá (Hurlingham) - Plaza Roca de Villa Ballester

Lunes 21 de Octubre
8:00 - El pabellón de los millennials (San Martín) - Colegio Nuestra Señora de Lourdes
10:00 - El pabellón de los millennials (San Martín) - Colegio Nuestra Señora de Lourdes

Jueves 24 de Octubre
11:00 - Las soñadoras (Chubut) - Instituto Nuestra Señora del Carmen
9:00 - Fedra en karaoke (Entre Ríos) - Instituto San José Obrero
14.30 - Arde Troya (Tres de Febrero) - Instituto San José Obrero

Viernes 25 de Octubre
16:00 - Las soñadoras (Chubut) - Travesía Teatro
21:00 - La correa (San Martín) - Travesía Teatro
21.30 - Fedra en karaoke (Entre Ríos) - La Herrería Teatro

Sábado 26 de Octubre
18:00 - Una historia de humor (Italia) - El Baldío Teatro
20:00 - Llevo todo conmigo (Chubut) - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
22:00 - Fedra en karaoke (Entre Ríos) - El Baldío Teatro

Domingo 27 de Octubre
16:00 - El niño de agua (San Martín) - Teatro Terrafirme
17:00 - Pequeña pasajera (La Matanza y Tres de Febrero) - Espacio Merequetengues
19:00 - Entre-nos (Tres de Febrero) - Teatro Terrafirme
20:00 - El asado de Platón (Tres de Febrero) - El Club Espacio Cultural

Lunes 28 de Octubre
10.30 - Chan Chan Plan (San Martín y Tres de Febrero) - EP 17 de Villa Bosch
13.30 - Chan Chan Plan (San Martín y Tres de Febrero) - EP 17 de Villa Bosch

Miércoles 30 de Octubre
14.30 - Julieta... ¿y Romeo? (San Martín) - Espacio CUSAM del Complejo Penitenciario Bonaerense Norte, José León Suárez
19:00 - Apología (Tres de Febrero) - La Tuerca Bar Cultural

Jueves 31 de Octubre
9.30 - El emperador invisible y el traje imposible (Bahía Blanca) - Colegio Santa Ana
20:00 - Con las alas de Eladia (San Martín) - La Tuerca Bar Cultural

Viernes 1 de Noviembre
10:00 - Mar del Sur (San Martín) - Travesía Teatro
20:00 - Rueda de amor (Saladillo) - Travesía Teatro
20:00 - Mirta: Una biografía no autorizada (Bahía Blanca) - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
22:00 - El abrazo estúpido (La Plata) - El Baldío Teatro

Sábado 2 de Noviembre
17:00 - El joven araña (Uruguay) - El Baldío Teatro
19:00 - Un ratito más - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
19:00 - Un curro estelar - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
19:00 - La rubia depósito - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
20.30 - Especie de compañía - El Baldío Teatro
20.30 - Más allá del balde - El Baldío Teatro
20.30 - Juan, hito de un cuadro - El Baldío Teatro
22:00 - Nada de peros - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
22:00 - La distracción es un pozo - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín
22:00 - Que muera el bastardo del presidente, del presidente - Biblioteca Popular de Ciudad Jardín

Domingo 3 de Noviembre
17:00 - El emperador invisible y el traje imposible (Bahía Blanca) - El Baldío Teatro

Apoyan: Instituto Nacional del Teatro, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Fondo de Fomento a las Artes Escénicas del Municipio de General San Martín. Auspician: El buffet del Poli, Botiquín artístico, Club de la Música, Chichipia's, La grieta espectáculos, El Armenio, Refugio Artístico. Hacemos el festival: Cristian Palacios, Ana Victoria García Boyadjian, Micaela Picarelli, Guillermo Otalora, Rodrigo Germán Hornus. Colaboradores: Mariángel Campos, Maximiliano Magallanes, Gianella Ojeda, Mariel Tuñón.

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

Rocío Sirri presenta su segundo disco

MÚSICA “Los mil perdones” , el nuevo disco de Rocío Sirri , es un recorrido, una apuesta a la aventura. Este álbum transita todas las emociones que nos atraviesan cada vez que se decide emprender un viaje hacia lo nuevo, lo desconocido. Desamor, tristeza, alegría, incertidumbre, nostalgia, confluyen en este segundo álbum. Cada canción es un viaje distinto. “Los mil perdones” es todo eso. Cada canción rinde homenaje a diferentes circunstancias de la vida que se desprenden del atreverse a más: a partir, a enamorarse, a viajar, al desapego, al reencuentro, a conectar con uno mismo. “Los mil perdones” es un pedido de disculpas, pero no a un otro, no al mundo, no al resto. Sino a nosotros mismos, por cada una de esas veces en las que no le fuimos fieles a lo que sentimos. Rocío Sirri presentará su segundo disco de estudio “Los mil perdones” en un show imperdible full band el sábado 19 de julio, a las 20:00, en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA). Pasando por su primer disco, sus singl...

Lo nuevo de MOTÖRHEAD

MÚSICA Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “tres amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor. El anuncio se llevó a cabo ayer, “Día de Motörhead”, para conmemorar su 50 Aniversario. En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación de la banda. Conocida como la era de los “Tres Amigos”, Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil 'Philthy Animal' Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo salió a la luz, desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria para celebrar el 50 aniversario de la banda. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que ...