Ir al contenido principal

MICKEY, todo empezó con un ratón

MUESTRAS


Desde su inauguración el pasado 31 de agosto, “MICKEY, todo empezó con un ratón”, la primera exhibición de arte contemporáneo inspirada en la figura de Mickey Mouse, ya fue visitada por más de 100.000 personas y entra en la recta final de su paso por Argentina: podrá verse hasta el 17 de noviembre en el espacio La Gran Lámpara del Palacio Libertad, Centro Cultural Kirchner, CABA, con entrada libre y gratuita.

Luego de hacer su debut en Estados Unidos y de exhibirse en China y Taiwán, la muestra que está siendo disfrutada en Buenos Aires por visitantes de todas las edades presenta más de 40 obras inspiradas en el icónico personaje de Disney (esculturas, pinturas, collages, dibujos, obras lumínicas, tapices, entre otras disciplinas), realizadas por más de 30 artistas de distintos países.

En un recorrido de más de 1000 m2, “MICKEY, todo empezó con un ratón” invita a los asistentes a descubrir, a través del arte, la evolución del icónico personaje de Disney a lo largo de sus más de 90 años de historia, desde su primera versión en el cortometraje de 1928 Steamboat Willie hasta la más reciente que forma parte de la campaña Mickey Mouse en la vida real.

En la muestra se destacan los trabajos de ocho artistas argentinos: Diego Fontanet (@diego.fontanet), Gonzalo Castaño (@squareartgc), José Quartieri (@jose.quartieri), Lolo y Lauti (@loloylauti), Valentín Gatica (@aquilesarte), Diego Martínez (@ojosconpatas), Johanna Wilhelm (@johanna_wilhelm_papercut) y Chalo Demente (@chalodemente). En el caso de los tres últimos artistas, las obras fueron comisionadas para la muestra y consisten respectivamente en una instalación site-specific, una obra lumínica en papercut y un mural que terminó de realizarse en vivo el día de la apertura.

“MICKEY, todo empezó con un ratón” conecta, a su vez, con los fans de la música de Disney a través del mural realizado por Chalo Demente, cuya inspiración proviene de la portada de “A Whole New Sound”, el nuevo álbum de Disney ya disponible con canciones icónicas reversionadas por reconocidas bandas de música alternativa, rock y pop-punk. Dentro de este espacio en la muestra se puede disfrutar de los nuevos videos musicales que se desprenden del álbum: “Colors of the Wind”, de la película POCAHONTAS, interpretada por Tokio Hotel; “Surface Pressure”, de la película ENCANTO, versionada por Plain White T´s; “A Whole New World”, de ALADDÍN, interpretada por Yellowcard ft. Chrissy Costanza; y “Go the Distance”, de la película HÉRCULES, interpretada por We The Kings.

En el área de proyección de Disney+, se encuentra disponible una divertida selección de cortometrajes protagonizados por Mickey y sus amigos, que incluye Había una vez un estudio, el corto creado para celebrar los 100 años de Walt Disney Animation Studios en el que todos los personajes se reúnen para hacer una espectacular foto grupal.

La exhibición se pensó en conjunto con los equipos curatoriales involucrados como una exhibición accesible para personas con discapacidad motriz y visual. Ofrece, entre otros recursos, señalización en braille y audiodescripción de cada obra, y cuenta con un equipo entrenado para brindar apoyo de ser necesario.

“MICKEY, todo empezó con un ratón” se puede visitar hasta el 17 de noviembre, de miércoles a domingo de 14:00 a 20:00 en el espacio La Gran Lámpara del Palacio Libertad, Centro Cultural Kirchner, CABA, con entrada libre y gratuita. Los sábados, domingos y feriados, se requiere retiro de entradas, con ingresos cada 20 minutos. Se entregan hasta dos accesos por persona en boletería, desde las 14:00.

Entradas populares de este blog

Películas para mirar en Halloween

CINE Llegó Halloween, y MUBI suma a su catálogo un estreno exclusivo junto con cinco colecciones especiales para quienes disfrutan lo inexplicable, lo sobrenatural y lo perturbador. 10 películas listas para maratonear esperan a los más valientes. La Spooky Season es oficial, este octubre, diversas épocas y estilos de horror se mezclan en esta plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine. Desde Japón hasta Francia, ¿qué película te sacará más el sueño? ¿El body-horror de La Sustancia o el terror psicológico de Midsommar? Descubrí estos y otros títulos este mes en MUBI. HORROR JAPONÉS Uno de los géneros más destacados del cine japonés de finales de 1990 y principios de los 2000 es sin duda el horror y MUBI lo celebra a lo grande con este especial, con 2 de los títulos que cambiaron al cine de ese nicho a nivel mundial: RINGU (1998) de Hideo Nakata - Ya disponible. ​Mira la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que d...

"Perdida Mente"

TEATRO Luego de una exitosa gira nacional, Perdida Mente, la comedia escrita y dirigida por José María Muscari junto a Mariela Asensio regresa a calle Corrientes para continuar sus funciones hasta fin de año en el MULTITEATRO, lugar donde nació hace 3 años.  La comedia recibió el premio Estrella de mar como Mejor comedia dramática. LEONOR BENEDETTO, ANA MARÍA PICCHIO, ILIANA CALABRÓ, EMILIA MAZER Y MIRTA WONS vuelven a la noche porteña para deleitarnos con sus maravillosas actuaciones. Muscari dice... “Esta comedia significó mi vuelta como autor y como director al teatro de texto, a una obra con personajes y una historia, es una obra que se aleja de otras experiencias que dirijo, que a veces son mas performáticas o más inclasificables. En esencia es puro teatro, cinco actrices , un texto, un conflicto, personajes, es como que de alguna manera la obra me reconecta con mi carrera de director y de autor más "convencional", remarcó Muscari. Creo que está buenísimo haberse metid...