Ir al contenido principal

Francia en Vicente López

CARTELERA


Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

Creado en 2017 por la Secretaría de Cultura del municipio, Vicente López Recibe tiene como objetivo generar lazos entre instituciones culturales, públicas y privadas, y enriquecer la vida artística del municipio, promoviendo el trabajo colaborativo y abriendo nuevos horizontes de intercambio. A lo largo de los años, el ciclo fue sede de festivales, bienales e instituciones nacionales e internacionales, reflejando la diversidad y la riqueza del entramado cultural.

En esta oportunidad, el Instituto Francés de Argentina desembarcará por primera vez en Vicente López con una programación que incluye cuatro obras de artistas franceses y una clase magistral, en el marco del programa regional América Latina hispanohablante. Esta iniciativa pone el foco en el teatro, la danza y el circo, y busca fortalecer la cooperación cultural, fomentar la movilidad artística, impulsar la proyección internacional de los creadores y acercar sus obras a nuevos públicos.

Las propuestas incluyen:
Les Petites Géométries, un poético juego de teatro de objetos.
Jubilä, un solo vocal y clown para adolescentes y adultos.
L’Art d’accommoder les restes, un espectáculo de marionetas y música que celebra la memoria y la tradición popular francesas.

Todas las actividades se realizarán en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro) y estarán abiertas a toda la comunidad.

La entrada será gratuita, con reserva online disponible el día anterior a cada función desde las 18 horas en vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por WhatsApp al 11 2287 3894. También podrán retirarse en la boletería del CCM una hora antes del inicio de cada espectáculo (máximo 4 por persona).

Entradas populares de este blog

Rocío Sirri presenta su segundo disco

MÚSICA “Los mil perdones” , el nuevo disco de Rocío Sirri , es un recorrido, una apuesta a la aventura. Este álbum transita todas las emociones que nos atraviesan cada vez que se decide emprender un viaje hacia lo nuevo, lo desconocido. Desamor, tristeza, alegría, incertidumbre, nostalgia, confluyen en este segundo álbum. Cada canción es un viaje distinto. “Los mil perdones” es todo eso. Cada canción rinde homenaje a diferentes circunstancias de la vida que se desprenden del atreverse a más: a partir, a enamorarse, a viajar, al desapego, al reencuentro, a conectar con uno mismo. “Los mil perdones” es un pedido de disculpas, pero no a un otro, no al mundo, no al resto. Sino a nosotros mismos, por cada una de esas veces en las que no le fuimos fieles a lo que sentimos. Rocío Sirri presentará su segundo disco de estudio “Los mil perdones” en un show imperdible full band el sábado 19 de julio, a las 20:00, en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA). Pasando por su primer disco, sus singl...

Lo nuevo de MOTÖRHEAD

MÚSICA Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los “tres amigos” Lemmy, Fast Eddie Clarke y Phil Taylor. El anuncio se llevó a cabo ayer, “Día de Motörhead”, para conmemorar su 50 Aniversario. En 1976 se consolidó la formación seminal de Motörhead, un año después de la creación de la banda. Conocida como la era de los “Tres Amigos”, Lemmy (bajo/voz), “Fast” Eddie Clarke (guitarra) y Phil 'Philthy Animal' Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo salió a la luz, desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria para celebrar el 50 aniversario de la banda. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que ...

Lo nuevo de Jorge Rojas

MÚSICA Un disco de 11 canciones cada una con una vivencia especial, compromiso, compañerismo, emoción a corazón abierto Jorge Rojas, una de las voces más emblemáticas de la música argentina, estrena “Voy a Abrir Mi Corazón”, un documental que celebra sus dos décadas de trayectoria como solista y que, al igual que su último disco, refleja la esencia de un recorrido marcado por la música, las vivencias y el compromiso no solo con su trabajo sino también, con su público. La producción invita a sus fans a un viaje íntimo por el universo creativo de Jorge, centrándose en la creación y producción de su disco Voy a Abrir Mi Corazón. El documental profundiza en el proceso ingenioso detrás de cada canción, mostrando como Jorge trabajó cada tema desde su concepción, explorando las decisiones artísticas y técnicas que guiaron cada interpretación. Además, permite ver cómo fueron grabadas las canciones en el estudio, revelando la dedicación y el cuidado detrás de cada detalle musical. A través de i...