CINE
"Norma también" tras agotar entradas, el documental sobre la vida de Norma Pla vuelve a la pantalla grande y se verá en el Gaumont este miércoles 24 de septiembre desde las 20:15.
La figura de Norma Pla , expresión del movimiento de jubilados en la década del ´90, se revela hoy con una actualidad inquietante: funciona como una memoria social contra el individualismo, como un modo de rebelarse frente a las políticas de ajuste y, a la vez, es una pieza que admite ser leída en el cauce histórico del feminismo. “Norma También” es un documental dirigido por Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo que recupera su legado y que, con material audiovisual inédito, narra una historia movilizadora, reflexiva y beligerante que dialoga de modo incómodo con nuestro presente señalaron los realizadores.
Tras su estreno con localidades agotadas en agosto y en todas sus funciones posteriores, “Norma También” volverá al Cine Gaumont (Avenida Rivadavia 1635, CABA), el miércoles 24 de septiembre a las 20:15.
El largo, inicialmente apoyado por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), fue finalmente descartado por la gestión de gobierno y se integra “con el financiamiento de cientos de aportes individuales y con el apoyo de los colectivos Barricada TV y Cine Insurgente, dos espacios de intervención cultural de larga trayectoria en la Argentina” , explicó Alejandra Guzzo.
“Norma También” es una primera vista un retrato de Norma Pla narrado a través de una investigación realizada por Solve , una estudiante feminista fascinada con su figura. “¿Quién fue esta mujer que, desafiando el individualismo de la época, impulsó las primeras protestas durante los años de espejismo neoliberal?”, se pregunta en el inicio de una trama que ofrece entrevistas, viajes, la reconstrucción de hechos y el hallazgo de un valioso material audiovisual. Concluida la experiencia, el compromiso de Norma Pla pareciera que nos interroga en el tiempo presente.
"El reclamo de Norma Pla por una jubilación justa no fue aún conquistado, lo vemos con las movilizaciones de cada miércoles en las calles. El documental por eso plantea un diálogo entre generaciones y una forma de compromiso. No es un solamente un retrato de los ´90", expresó Natalia Vinelli.
El documental fue elegido por un jurado por representantes de las diferentes asociaciones de cine argentinas, que lo declaró de interés por unanimidad. Sin embargo, con el cambio de gobierno nacional y el recorte a la producción cinematográfica, el INCAA dejó sin efecto el proyecto junto a decenas de películas que se quedaron sin financiamiento. "Norma También" pudo terminarse gracias a “la colaboración de cientos de aportes individuales y el apoyo de los colectivos Barricada TV y Cine Insurgente, dos espacios de intervención cultural de larga trayectoria en la Argentina”, explicó Alejandra Guzzo.
Tras la función del miércoles 24 a las 20:15 en el Gaumont (Avenida Rivadavia 1635), “Norma También” se proyectará el domingo 28 a las 18:00 en Vuela el Pez (Avenida Córdoba 4379) y el lunes 29 a las 18:00 en el Complejo Itaca (Humahuaca 4027). Luego de una fecha a confirmar en Quilmes, en octubre continuará su recorrido en salas de CABA, provincia de Buenos Aires y Tucumán.
Ficha técnica
Dirección: Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo
Guion: Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo
Casa productora: Barricada TV y Grupo de Cine Insurgente
Producción, Natalia Vinelli, Alejandra Guzzo, Florencia Arias
Dirección de Fotografía: Hernán de Marco
Montaje: Violeta Arzamendia
Investigación y entrevistas: Sol Verónica Gui
Cámaras: Violeta Arzamendia, Hernán de Marco, Luciana Lavila, Lucía
Maccagno, Juan Martín Torres, Agustín Antoniades, Ignacio Etchart
Sonido directo: Lucho Corti, Lucía Maccagno, Catalina Inda
Posproducción de imagen y corrección de color: UNTREF Media
Posproducción de sonido: Lucho Corti
Música original: Terror en un Poblado
Logística: Marcelo Ibarra
Prensa: Mariano Suárez
Diseño de afiche: Iván Soler
Alquiler de equipos: Barricada TV @alquilaporbtv
Duración: 74 min 2025
Cámara: Sony a7sll
Formato: 4 k
Formato de exhibición: DCP