CINE
Estrena "El crepúsculo de las especies" de Alberto Romero en el Cine Gaumont de avenida Rivadavia 1635 en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cómo será el mundo cuando los últimos árboles hayan muerto? ¿Cómo recordaremos sus hojas, sus espinas, la sombra sobre nuestras cabezas, los bosques que forman y las criaturas que los habitan? ¿Cómo será el aire de ese mundo del futuro? Irrespirable.
Estrena "El crepúsculo de las especies" de Alberto Romero en el Cine Gaumont de avenida Rivadavia 1635 en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cómo será el mundo cuando los últimos árboles hayan muerto? ¿Cómo recordaremos sus hojas, sus espinas, la sombra sobre nuestras cabezas, los bosques que forman y las criaturas que los habitan? ¿Cómo será el aire de ese mundo del futuro? Irrespirable.
La Historia
En el año 2063 todos los bosques se han extinto y la humanidad se prepara para abandonar el planeta por la falta de oxígeno atmosférico.
Diana, una bióloga de 75 años, viaja con su mente a 2022 y recuerda a Miguel, el último guardián de los bosques pampeanos.
Rodada con cámaras infrarrojas, EL CREPÚSCULO DE LAS ESPECIES es una aventura visual que explora nuevos universos sensoriales.
Palabras del director
¿Cómo será el mundo cuando los últimos árboles hayan muerto? ¿Cómo recordaremos sus hojas, sus espinas, la sombra sobre nuestras cabezas, los bosques que forman y las criaturas que los habitan? ¿Cómo será el aire de ese mundo del futuro? Irrespirable.
Diana habla de nuestro presente desde ese futuro. Narra un tiempo marcado por el peligro y la fragilidad: los incendios intencionales y la caza furtiva son las amenazas del bosque de Caldén, y Miguel es su guardián.
Imaginé ese mundo con una luz invisible. Esta película ha sido rodada con los procedimientos de la fotografía infrarroja, una luz que el ojo humano no ve, pero que muestra de manera sorprendente la energía de la vida y los abismos del cosmos. “El crepúsculo de las especies” es un ejercicio de la imaginación sobre una realidad inminente, tangible y urgente. Es una fábula sobre nuestra existencia en este mundo frágil, bello y finito.
Ficha Técnica
Protagonistas: Marta Lubos, Miguel Ángel Fiorucci.
Guión, dirección y música original: ALBERTO ROMERO
Producción: Zebra Cine, Criatura Films, Florencia Franco
Producción ejecutiva: Giorgina Mesiano, Florencia Franco
Dirección de fotografía: Martín Turnes (ADF)
Dirección de sonido: Pablo Córdoba
Mezcla de sonido: Gaspar Scheuer - Estudios Ñandú
Dirección de Arte: Angie Frinchaboy
Asistencia de dirección: Alejandro Rath
Jefatura de producción: Mariana Luconi
Color y postproducción: Juan Martín Hsu
VFX: Lionel Cornistein, Matías Costilla, Fernando Suarez
Afiche: Nico Risso
Trailer: Xi Chen
Sonido Trailer: Luciana Foglio
Con el apoyo del INCAA y la Secretaría de Cultura,
Gobierno de la Provincia de La Pampa
Rodada en: Naicó, Provincia de La Pampa y CABA