Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

La vuelta de Soda Stereo

MÚSICA Vuelven Gustavo Cerati, Charly y Zeta. Vuelve Soda Stereo. Se reunirán en el Movistar Arena el 21 de marzo de 2026. Agendá la fecha. Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado. La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones, vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre. SODA STEREO ECOS 21 de marzo - 2026 en el Movistar Arena. Buenos Aires, Argentina.

Púpura, el álbum de Bela Zugasti

MÚSICA La cantante y compositora Bela Zugasti lanza su primer álbum: “Púrpura”, coproducido junto a Germán Parise y distribuido por el prestigioso sello discográfico: Club del disco, el próximo viernes 7 de noviembre en todas las plataformas digitales. Previamente se estrenan los singles: “Instrucciones para domar el viento” el viernes 26-09 y “Lobo”, una reversión de la canción de Rosario Bléfari el viernes 17 de octubre.  La música que es también doctora en Psiquiatría, oriunda en Bahía Blanca, propone en su ópera prima musical conectarse con canciones que emanan la energía de la transformación y la introspección, en un ambiente rockero; representadas por el color púrpura, que llega a su vida, luego de ser diagnosticada con el trastorno autoinmune, que es conocido por ese nombre. “Púrpura es un disco catártico, rebelde y honesto, con paisajes de mi infancia bahiense como "instrucciones para domar al viento" donde cuento como se forma el viento, que es un elemento omnipresen...

Norma Pla vuelve a los cines

CINE "Norma también" tras agotar entradas, el documental sobre la vida de Norma Pla vuelve a la pantalla grande y se verá en el Gaumont este miércoles 24 de septiembre desde las 20:15. La figura de Norma Pla , expresión del movimiento de jubilados en la década del ´90, se revela hoy con una actualidad inquietante: funciona como una memoria social contra el individualismo, como un modo de rebelarse frente a las políticas de ajuste y, a la vez, es una pieza que admite ser leída en el cauce histórico del feminismo. “Norma También” es un documental dirigido por Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo que recupera su legado y que, con material audiovisual inédito, narra una historia movilizadora, reflexiva y beligerante que dialoga de modo incómodo con nuestro presente señalaron los realizadores. Tras su estreno con localidades agotadas en agosto y en todas sus funciones posteriores, “Norma También” volverá al Cine Gaumont (Avenida Rivadavia 1635, CABA), el miércoles 24 de septiembre...

Francia en Vicente López

CARTELERA Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo. Creado en 2017 por la Secretaría de Cultura del municipio, Vicente López Recibe tiene como objetivo generar lazos entre instituciones culturales, públicas y privadas, y enriquecer la vida artística del municipio, promoviendo el trabajo colaborativo y abriendo nuevos horizontes de intercambio. A lo largo de los años, el ciclo fue sede de festivales, bienales e instituciones nacionales e internacionales, reflejando la diversidad y la riqueza del entramado cultural. En esta oportunidad, el Instituto Francés de Argentina desembarcará por primera vez en Vicente López con una programación que incluy...

Lo nuevo de Jorge Rojas

MÚSICA Un disco de 11 canciones cada una con una vivencia especial, compromiso, compañerismo, emoción a corazón abierto Jorge Rojas, una de las voces más emblemáticas de la música argentina, estrena “Voy a Abrir Mi Corazón”, un documental que celebra sus dos décadas de trayectoria como solista y que, al igual que su último disco, refleja la esencia de un recorrido marcado por la música, las vivencias y el compromiso no solo con su trabajo sino también, con su público. La producción invita a sus fans a un viaje íntimo por el universo creativo de Jorge, centrándose en la creación y producción de su disco Voy a Abrir Mi Corazón. El documental profundiza en el proceso ingenioso detrás de cada canción, mostrando como Jorge trabajó cada tema desde su concepción, explorando las decisiones artísticas y técnicas que guiaron cada interpretación. Además, permite ver cómo fueron grabadas las canciones en el estudio, revelando la dedicación y el cuidado detrás de cada detalle musical. A través de i...